Yeah! Education

GUIA INFORMATIVA ANTES DE PARTIR

A continuación, queremos contarte de la forma más detallada posible algunos aspectos que debes leer y tener en cuenta ya que serán de gran importancia para preparar tu viaje y a tu llegada a Australia.

Después de que tu visa haya sido garantizada es tiempo de comprar tus tiquetes aéreos y estar preparado para un largo viaje a Australia. Desde muchos países el viaje tarda alrededor de 30 horas, si las cuentas desde el momento en el que llegas al aeropuerto, registras tus maletas e incluyes las escalas que incluyan tus tiquetes. Este es un largo viaje y sin duda llegaras muy cansado a Australia, sin embargo, es acá en donde empieza esta inolvidable experiencia

Para aquellas personas que nunca han viajado en avión. No olvides ponerle etiqueta (con tu nombre, dirección, teléfono en tu país de origen) a cada maleta que llevarás contigo. Las etiquetas las podrás pedir directamente en el aeropuerto con la aerolínea correspondiente. Todas tus cosas de valor como el pasaporte, itinerario, cámara, tiquetes aéreos, dinero, llave para las maletas debes cargarlas en la maleta de mano. Nunca pongas cosas importantes en las maletas, puede ocurrir el caso que estas se pierdan. También recuerda que en los aeropuertos pueden pedir chequear tus maletas. Una ayuda para reconocer tu maleta es que le pongas algo de color o cintas alrededor.

Preparar tu maleta: Escoge cuidadosamente que vas a poner en tus maletas. Siempre la mejor recomendación es que tu mismo empaques tus maletas. La ropa que traigas debe ser de acuerdo a la ciudad en la que vayas a vivir. Tasmania, Adelaide, Sydney y Melbourne pueden ser muy frías incluso en verano. Sin embargo, te recomendamos traer ropa adecuada para el calor si vienes en los últimos meses del año y primeros del siguiente año independientemente de la ciudades a la que viajes.

Que puedes usar en el viaje: Usa ropa cómoda durante el viaje. Para aquellas personas que son muy susceptibles al frío pueden cargar una chaqueta en la maleta de mano o pueden solicitar una cobija extra durante el vuelo.

Antes de dejar el aeropuerto: revisa muy bien que llevas todo contigo. Recuerda lo siguiente:

 

  1. Tu pasaporte
  2. Los tiquetes de vuelo
  3. Tus maletas
  4. copia impresa de la carta de aprobación de tu visa Australiana
  5. certificado de la vacuna de fiebre amarilla

En el avión: Cuando no estés durmiendo trata de ponerte de pie y caminar un poco cada dos horas, esto te ayudará la circulación sanguínea en tus piernas, además es altamente recomendado para aquellas personas que sufren de vena varice o tienen problemas de circulación sanguínea. Toma bastante agua, esto también te ayudará durante el vuelo.

 

En el momento que llegues: en el avión van a entregarte un cuestionario de emigración para que declares cualquier tipo de comida que lleves, medicina y cantidad de dinero. No lleves comida de la que te han dado en el avión como sándwich o frutas.

Bioseguridad en Australia: Animales vivos y plantas, material vegetal, productos animales y algunos alimentos desde el extranjero podrían introducir algunas de las plagas y enfermedades más dañinas del mundo en Australia. El sistema de bioseguridad de Australia protege la salud de humanos, animales y vegetales, reduciendo el riesgo de la llegada de pestes y enfermedades no deseados al país. Todos nos beneficiamos de un fuerte sistema de bioseguridad, así que todos tenemos un papel que desempeñar. Es muy importante que declares cualquier que traes en tu equipaje. proporcionar información falsa e sun delito grave en Australia. Debes marcar SÍ en tú tarjeta si lleva productos que puedan representar un riesgo de bioseguridad. Estos productos incluyen material vegetal, productos animales y ciertos alimentos. Un oficial de bioseguridad del Departamento de agricultura y recursos hídricos podría examinar los productos declarados durante su tránsito de la frontera. De igual manera un oficial de bioseguridad puede inspeccionar tú equipaje, incluso si no declaras ningún producto.

A continuación te exponemos una lista mas precisa de el tipo de alimentos que debes declarar:

  • comida y aperitivos de los aviones.
  • alimentos e ingredientes comercialmente preparados, cocidos y crudos
  • frutas y vegetales secos
  • arroz y fideos instantáneos
  • comidas empaquetadas
  • hierbas y especias
  • medicinas tradicionales y herbarios, remedios, infusiones y tónicos
  • aperitivos
  • miel y otros productos apícolas. Productos lácteos y con huevo.
  • fórmula infantil
  • productos lácteos (frescos y en polvo) como leche, quesos y cremas ‘no lácteas’
  • todos los huevos enteros, secos y en polvo y productos de huevo, como la mayonesa
  • productos de huevo incluyendo fideos y pastas que no sean fabricados comercialmente. Productos de carne, avícolas y mar
  • carne incluyendo fresca, seca, congelada, cocida, ahumada, salada o conservada de todas las especies animales
  • embutidos, salami y carnes en rodajas
  • pescado y otros productos del mar. Semillas y nueces
  • granos de cereales, palomitas de maíz, nueces, piñas, alpiste, semillas y adornos con semillas. Frutas y hortalizas frescas
  • todas las frutas y verduras frescas y congeladas. Material vegetal • plantas vivas incluyendo cortes
  • té que contenga semillas, cáscara de frutas (por ejemplo cítricos y cáscara de manzana) y trozos de fruta
  • remedios y medicinas que contienen hierbas, semillas, cortezas, hongos y material vegetal seco
  • arreglos de flores frescas o secas y popurrí
  • hierbas y hojas secas
  • artesanías (incluyendo guirnaldas y decoraciones de Navidad) que contengan semillas, nueces, maíz, piñas, vides, corteza, musgo, paja u otro material vegetal
  • artículos de madera.

Animales vivos y productos animales

  • todos los mamíferos, aves, nidos y huevos de pájaros, peces, reptiles, anfibios e insectos
  • plumas, huesos, cuernos, colmillos, lana y pelo de animales
  • pieles, cueros y pelajes
  • aves y animales disecados (algunos pueden estar prohibidos por las leyes de especies en peligro de extinción)
  • conchas y corales incluyendo joyería y souvenires.
  • cera de abeja y otros productos apícolas
  • equipo usado para animales incluyendo equipos veterinarios y medicamentos, herramientas para el comercio de la carne o de esquileo, asientos y arreos y jaulas para animales o pájaros
  • alimentos para mascotas incluyendo productos enlatados y cuero masticables
  • artículos de cuero sin surtir y artesanías incluyendo tambores. Otros artículos
  • muestras biológicas incluyendo cultivo de tejidos
  • arte y líneas de aficiones hechas de material animal o vegetal
  • equipo deportivo y acampado utilizado, incluyendo tiendas de campaña, calzado, botas de montaña, equipos de golf y bicicletas • motos acuáticas de agua dulce o equipos de pesca utilizados incluyendo cañas y redes, vadeadores, kayaks, remos y chalecos salvavidas
  • Alcohol Las normas de seguridad de aviación pueden restringir el volumen de líquidos que usted puede traer a Australia. Como alternativa, se pueden comprar bebidas alcohólicas sin impuestos en una tienda libre de impuestos del aeropuerto a su llegada a Australia. Si es mayor de 18 años, usted puede traer 2,25 litros de bebidas alcohólicas (licores, vino y champán)  libre de impuestos a Australia. Todas las bebidas alcohólicas que trae en el equipaje facturado y de mano son parte de ésta cantidad, sin tener en cuenta dónde o cómo las compró.
  • Tabaco A partir del 1 de julio del 2017, la concesión de tabaco para el viajero se reduce. Si usted es mayor de 18 años, puede traer a Australia 25 cigarrillos o 25 gramos de cigarros o tabaco libres de impuestos, mas un paquete abierto. Todos los productos del tabaco que trae en el equipaje facturado y de mano, son parte de esta cantidad, sin tener en cuenta dónde o cómo las compró. El tabaco puede ser de cualquier forma (cigarrillo, hoja suelta, etc.) y equivale a unos 25 cigarrillos.

Una vez estas fuera del avión:

Ve directamente a donde se encuentran las autoridades migratorias, ten a la mano:

 

  1. tu pasaporte
  2. vacuna de la fiebre amarilla
  3. la tarjeta de entrada para pasajeros

Clic para ampliar

Una vez pases por inmigración tienes que recoger la maleta, puedes ubicarte por las señales en cada una de las líneas de equipaje. Una vez obtengas tus maletas ve directamente en donde se encuentran las autoridades aeroportuarias, llevando contigo tus maletas, el pasaporte y el cuestionario que has llenado anteriormente. No olvides leer muy bien lo que debes y no debes llevar con respecto a tabaco, alcohol y alimentos.

Las Drogas están prohibidas en Australia: existen perros entrenados para detectar drogas, tu podrías ir a la cárcel o incluso ser deportado, dependiendo de la cantidad de droga que traigas. Medicina: Para aquella persona que traigan medicina especial deben demostrar la formula medica incluyendo las indicaciones de uso. Para comprar alguna medicina en Australia tu necesitas ir a donde un especialista o doctor general y obtener una prescripción medica para poder ir a la farmacia a comprar tu medicina.

No se te olvide el exceso de equipaje. Muchas compañías tienen sus propias reglas y recargos por exceso de equipaje, ten cuidado con eso. Generalmente en vuelos internacionales tu tienes permiso de cargar una o dos maletas de 23 kilos cada una mas 10 kilos en la maleta de mano. Pero debes confirmar con tu agente de viaje cuanto te entreguen los tiquetes aéreos.

Después de que llegues a Australia, la primera cosa que necesitaras hacer es cambiar algún dinero o cheques viajeros. necesitarás aproximadamente $200 dólares australianos por algunos días mientras que encuentras un buen lugar para cambiar todo tu dinero con una buena taza de cambio.

” Recogida en el aeropuerto, Recuerda que nosotros te ofrecemos el “welcome pack” el cual incluye recogerte en el aeropuerto. Por favor si quieres adquirir esta opción es importante que notifiques a tu asesor como mínimo una semana antes de tu viaje.

Cansancio retardado después de un vuelo largo:  Necesitarás de algunos días para recuperarte y adaptarte al cambio de horario. Te aconsejamos no dormir durante el día para que puedas descansar y dormir en la noche así tu cuerpo se ajustara al cambio rápidamente.

PARA TENER EN CUENTA:

 

Puede ser un poco peligroso para personas de países latinoamericanos ya que en Australia se conducen los carros por la derecha y en el lado izquierdo de la calle. Ten mucho cuidado, detente en el momento de cruzar la calle y mira para ambos lados para estar seguro por que lado vienen los carros. Por favor siempre trata de utilizar el paso para peatones y los cruces en el semáforo. Generalmente los carros en Australia paran antes del cruce de peatones pero también debes estar pendiente de eso.

INFORMACION GENERAL QUE DEBES TENER EN CUENTA

 

  • Voltaje: 220-240 Voltios (U.S./Canada usan 110-120 Voltios).
  • Tipo de Toma corriente: Australian AS-3112.
  • Artículos u objetos multi-voltaje sólo necesitan adaptador de toma corriente.
  • Artículos Electrónicos de 110-120 Voltios necesitan adaptador de toma corriente y transformador. • Secadores de Pelo, planchas rizadoras, etc. necesitan adaptador de toma corriente y convertidor de voltaje.

Si quieres traer tu celular debes asegurarte de que el mismo tenga sus bandas abiertas de lo contrario el celular no te va a funcionar en Australia.

RECUERDA LO MAS IMPORTANTE ES APRENDER EL IDIOMA, INTERACTUAR CON LAS DIFERENTES CULTURAS Y VIVIR CADA EXPERIENCIA DE FORMA UNICA.

 

¡BIENVENIDO Y DISFRUTA TU ESTADIA!

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito esta vacíoVolver a la tienda
    Escríbenos un asesor estará listo para responder tus dudas.