¿Puedo llevar a mi familia mientras estudio en el extranjero?
Introducción: el sueño compartido
Muchos estudiantes internacionales enfrentan la misma pregunta antes de dar el salto: ¿qué pasará con mi familia?. La ilusión de estudiar en el extranjero puede verse empañada por la idea de separarse de la pareja o de los hijos pequeños.
La buena noticia es que sí es posible llevar a tu familia contigo en la mayoría de los destinos más buscados, siempre que cumplas con ciertos requisitos migratorios. Esta guía, basada en fuentes oficiales, te mostrará cómo funciona en los principales países y qué debes tener en cuenta para que tu sueño no sea individual, sino compartido.
El dilema emocional de los estudiantes con familia
El dolor más grande para muchos no es la distancia geográfica, sino la emocional.
Madres y padres que no quieren perder los primeros años de sus hijos.
Parejas que temen el desgaste de una relación a distancia.
Hijos que necesitan estabilidad y un entorno seguro.
Países que permiten llevar dependientes con visa de estudiante
Cada país tiene políticas distintas para dependientes. Veamos los principales destinos:
Australia 🇦🇺
Con la Student Visa Subclass 500, puedes incluir a tu pareja (cónyuge o pareja de hecho) y a tus hijos dependientes menores de 18 años.
La pareja puede trabajar de forma limitada (20 h/semana), aunque si el estudiante cursa un posgrado, el dependiente puede trabajar a tiempo completo.
Hijos pueden estudiar en escuelas australianas.
Canadá 🇨🇦
El Study Permit permite que tu pareja solicite un Open Work Permit, con el que puede trabajar tiempo completo en cualquier sector.
Hijos dependientes pueden estudiar en escuelas públicas sin necesidad de permiso de estudio adicional.
Fuente oficial: canada.ca.
Reino Unido 🇬🇧
Bajo la Student Route, solo los estudiantes de posgrado (9 meses o más) pueden llevar dependientes.
La pareja puede trabajar y los hijos estudiar en escuelas públicas.
Estados Unidos 🇺🇸
La visa F-1 permite dependientes con la visa F-2.
La pareja no puede trabajar, pero puede estudiar a tiempo parcial.
Los hijos pueden asistir a escuelas primarias y secundarias.
Nueva Zelanda 🇳🇿
Dependientes de estudiantes de maestrías o doctorados pueden solicitar una work visa abierta.
Hijos dependientes pueden estudiar en escuelas como si fueran residentes.
Francia 🇫🇷
Con la visa nacional tipo D, puedes traer a tu pareja e hijos.
La pareja puede solicitar permiso de trabajo y los hijos acceder a educación pública.
Italia 🇮🇹
La visa de estudios puede ampliarse a dependientes bajo la modalidad de ricongiungimento familiare (reagrupación familiar).
Requiere prueba de ingresos y alojamiento adecuado.
.
Costos y requisitos adicionales
Traer a tu familia implica requisitos financieros más altos.
Australia: debes demostrar fondos adicionales para manutención de cada dependiente.
Canadá: CAD 4,000 adicionales por el primer dependiente, CAD 3,000 por cada adicional.
Nueva Zelanda: NZD 4,200 por pareja dependiente, NZD 3,600 por cada hijo.
Reino Unido: £845 por mes por dependiente en Londres, £680 fuera de Londres.
Además, todos deben contar con seguro médico internacional y contrato de alojamiento apropiado (no se aceptan habitaciones compartidas).
Estrategias para organizar el viaje en familia
Evalúa el mejor momento: algunos estudiantes viajan primero solos y, tras estabilizarse, gestionan la llegada de su familia.
Investiga la educación infantil: en Canadá y Nueva Zelanda, los hijos pueden estudiar gratis en escuelas públicas; en otros países puede tener costo.
Asegura un plan financiero sólido: prepara extractos bancarios claros, cartas de beca o patrocinio.
Cuida el aspecto emocional: habla con tu pareja e hijos sobre los retos y oportunidades. La preparación psicológica es tan importante como la financiera
Checklist práctico para estudiantes con dependientes
✅ Carta de aceptación de tu universidad o college.
✅ Visa de estudiante aprobada.
✅ Acta de matrimonio o unión libre certificada.
✅ Certificados de nacimiento de tus hijos.
✅ Evidencia financiera suficiente (fondos ampliados).
✅ Seguro médico para toda la familia.
✅ Contrato de alojamiento adecuado.
Historias humanas: la diferencia de viajar acompañado
Claudia y Andrés (Colombia → Canadá): ella estudió un máster, su esposo trabajó con open work permit y sus hijos fueron al colegio público. “Si hubiera viajado sola, no lo habría disfrutado igual. Compartir el proceso nos unió más.”
María (México → Australia): viajó primero sola para organizar alojamiento y trabajo, seis meses después su esposo e hija se unieron. “Fue duro al inicio, pero planearlo así hizo la transición más fácil.”
Estas historias muestran que no es imposible: requiere organización, pero también abre caminos para toda la familia.
Cierre: estudiar acompañado, vivir acompañado
El sueño de estudiar en el extranjero no tiene por qué ser solitario. Con los requisitos claros y un plan financiero sólido, sí es posible llevar a tu pareja e hijos y compartir con ellos esta etapa. La experiencia de vivir, estudiar y crecer juntos en un nuevo país puede ser incluso más enriquecedora que hacerlo por separado.
En YEAH! Global Education entendemos que tu proyecto educativo también es un proyecto familiar. Te acompañamos a organizarlo para que tu sueño no signifique distancia, sino un viaje compartido